Ir al contenido principal

La vida como era

 


Ahora recuerdo la vida como era,

los días de fiesta en la calle

hablando y bebiendo

en medio de un jolgorio,

las personas se tocaban

unas a otras,

besándose.

 

Había escándalo en el mundo

y bocas bien abiertas a carcajadas

mientras los niños aprovechaban

que sus padres los dejaban libres

para comprar chuches y patatas fritas.

 

El mundo era eterno

entre terrazas de bar y bares sin terraza,

y alguna vez la desgracia nos sobrecogía

pero mira… el tiempo todo lo cura.

 

La vida fluía sin mucho más,

cada cual con sus cosas,

relajando las tensiones o subiéndolas de tono

pero siempre había un brazo disuasorio

y la noche continuaba.

 

Las charlas podían visitar muchos temas

y concluir obviedades,

(siempre las obviedades nos salvaron),

pero el afán era seguir compartiendo

aunque esperásemos el dolor de cabeza

para el próximo despertar.

 

Así éramos,

bailábamos hasta el amanecer

porque el mundo era infinito,

infinita su ingenuidad y su consuelo,

sudábamos un poco a cierta hora

pero sin ver nunca el momento de dejarlo

para irnos a la cama.

 

Todo esto es pasado,

-de pronto hemos entrado en otra dimensión-

y ahora resulta que ya nos estamos yendo algunos

para dejar sitio.

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los muertos no se quieren ir

  Los muertos no se quieren ir, los echan, a patadas, no queremos irnos del único lugar que habitamos, nos aterra lo desconocido -el mundo más allá del mundo-, tened piedad, trabajamos aquí, sufrimos aquí, qué podemos esperar del túnel sino más y más túnel, un agujero eterno donde bajamos como Alicia, pensando en nuestras cosas, en cosas de vivos, en pensamientos manidos por los siglos, contando historias y contando tiempo, bajando y bajando en un vaivén adormecedor que nos canta la canción de la espera absoluta. ¡Qué solos se quedan los vivos!  

Caerás

  Caerás a la puerta, te meterán tres tiros por decirlo todo desordenado, mientras otras callan o colocan los armarios con esmero (o ambas cosas); callan y colocan, tú largas y largas con un desorden tal que pareces la vida campestre, el barrio a una hora muy de mañana, o los recuerdos embotados en tu cabeza.   Caerás a la puerta, Y caerá contigo la última fe en la palabra escrita, todo será ambiguo entonces, candoroso y brutal, mientras esa hoja verde separada del árbol por el viento ondeará hasta el asfalto.   Caerás a la puerta, y nadie apreciará el hecho incuestionable de que no te levantas, de que no hay un giro de rodilla, un impulso del menisco hacia la acción, y permanecerás allí largando el último argumento, cuidando las cicatrices que nadie ve ni espera, (mientras la próxima patraña inventada -de la que todos hablan- eclipsará el aire y moverá raíces cortas)   y tú tirada en la ...

Mujer

  Mis ojos son azules, las palabras ocultan más de lo que dicen. Llevo en mi rostro la mujer paleolítica que fui y he visto horrores que se han clavado en mi inconsciente como agujas. Me han mantenido en la tierra, no he podido subir a las nubes, siempre a ras de suelo, corriendo junto a los depredadores, alcanzando al mamut, al lobo, al jabalí, a la hiena. He habitado cuevas y playas, edificado cabañas, poblado aldeas, decorado pisos de alquiler, atesorado paciencias, levantado altares y visto hecatombes de animales y hombres en sacrificio que pedían con sangre el favor de los dioses y el acatamiento de la comunidad. Los caminos han sido largos, escabrosos y he disfrutado de paisajes y luces celestes mientras ansiaba el calor de la compañía, del fuego y del sueño reparador. De mi experiencia sé que hay venenos más fuertes que el cianuro, tragados entre cuatro paredes y en lechos abiertos, con las piernas separadas y los labios apretados, y hay modas tan mortales como paros cardíac...