Ir al contenido principal

34 REFLEXIONES SOBRES LOS SUEÑOS

 

Despierta…

1

Te despiertas a media noche dando vueltas a una idea brillante, la recuerdas y caes dormido. A la mañana siguiente abres los ojos entusiasmado pero la idea voló. 

2

Larga, eficiente y estremecedora es la cotidianidad, por eso nos refugiamos en lo soñado.

3

Soñarse es anterior a Ser.

4

Quien deja de soñar deja de vivir ¿o la muerte es el mayor sueño?

5

Despiertas y en tu cabeza habla una voz: “continua tu camino y alza esa cabeza porque si tú no valoras la inclinación de tu mirada ¿Quién lo hará por ti?”

6

Sueña tu vida y juega con ella cada noche.

7

Sueñas muchas veces con aquello que más temes. Los miedos son muy inconscientes.

8

Ideas, sueños y creencias son la base invisible de la materia.

                                                                        

                    Te voy a contar un secreto…

9

Te voy a contar un secreto a voces: Todos soñamos despiertos.

10

Un alma de caminante mira atrás sólo para calcular la distancia que ha recorrido. Un alma soñadora recorre el paradigma tiempo en cualquier instante.

11

En un bar que frecuentaba de joven, acariciando un libro de “La Matute”, sentí que ella me hablaba con sus palabras, fue una revelación emocionante y cuando alcé la cabeza del libro y miré a mi alrededor no pude compartir con nadie mi emoción. Habitaba dos mundos.

12

Primero buscamos atrapar a la madre, tenerla en exclusiva. Más tarde suspiramos entre confidencias con amigas. Después el amor viene a descubrirnos nuestro propio ser, las dimensiones de nuestro cuerpo, la potencialidad de nuestro espíritu ilusionado. Con la decepción conocemos la tristeza y así empezamos a conocerlo casi todo.

13

Apagando el móvil, la tablet, el ordenador y el televisor rescatamos nuestra alma, y es que la noche trae determinadas calmas nunca agradecidas lo suficiente.

14

De repente nada tiene que ver con lo que fue. Abrimos el recuerdo y somos otros. El pasado ya no duele tanto porque sabemos que no tiene remedio. Sin embargo los sueños siempre están ahí recordándonos quienes somos.

15

No hay atajos entre la realidad y el deseo, todas las horas de una vida son necesarias.

16

Lo he perdido todo menos las ganas de seguir soñando.


                                                                                                                       Atrévete a soñar…

17

Atrévete a soñar otra vez y en esta ocasión no des marcha atrás.

18

¿Cómo será soñar la vida que tú sueñas?

19

Dame tu mano, te necesito. Es preciso al menos dos almas para lograr un sueño consistente.

20

Te he visto en mis sueños y me has hablado. Yo, sin embargo, era solo oídos. ¿Por qué en sueños se conversa poco?

21

Dicen que han logrado sus sueños aquellos que llenan estadios ¿Y yo porqué siempre sueño con intimidades?

22

Me pregunto: ¿se recuerda lo vivido?, ¿se recuerda lo soñado? ¿o será que con el tiempo todo es una misma cosa?

23

El anonimato es el sueño del célebre. La fama del mediocre.

24

Soñar un sueño es el primer paso para crear un mundo.

25

En soledad estamos desnudos y la sociedad nos presta sus ropajes -que es como decir sus pensamientos-. Con ellos estamos elegantes y seductores hasta que un día ceden y se caen. Es entonces cuando despertamos del engaño y nos enfrentamos, desnudos, a nosotros mismos.

                   

                            Cerrando los ojos…

26

Si cierras los ojos el mundo se duerme. Así de fácil.

27

Calma corazón, la vida es sólo una pesadilla más.

28

Los sueños de unos aplastan a los otros.

29

Durante la noche, en algún momento todos volvemos al útero materno.

30

Cuando has perdido a tus padres te das cuenta de su valor, de su propósito: Alguien te soñó primero para que fueras realidad.

31

Ahora que nos han alejado físicamente es nuestra responsabilidad aproximarnos en sueños.

32

La tecnología no entiende de besos antes de dormir ni de sábanas arropando la espalda.

33

La imaginación de nuestra esencia divina es infinita. Nunca nada no humano sustituirá un abrazo.

34

Sueña quien quieres ser y despierta.

                               

                                







Comentarios

Entradas populares de este blog

Los muertos no se quieren ir

  Los muertos no se quieren ir, los echan, a patadas, no queremos irnos del único lugar que habitamos, nos aterra lo desconocido -el mundo más allá del mundo-, tened piedad, trabajamos aquí, sufrimos aquí, qué podemos esperar del túnel sino más y más túnel, un agujero eterno donde bajamos como Alicia, pensando en nuestras cosas, en cosas de vivos, en pensamientos manidos por los siglos, contando historias y contando tiempo, bajando y bajando en un vaivén adormecedor que nos canta la canción de la espera absoluta. ¡Qué solos se quedan los vivos!  

Caerás

  Caerás a la puerta, te meterán tres tiros por decirlo todo desordenado, mientras otras callan o colocan los armarios con esmero (o ambas cosas); callan y colocan, tú largas y largas con un desorden tal que pareces la vida campestre, el barrio a una hora muy de mañana, o los recuerdos embotados en tu cabeza.   Caerás a la puerta, Y caerá contigo la última fe en la palabra escrita, todo será ambiguo entonces, candoroso y brutal, mientras esa hoja verde separada del árbol por el viento ondeará hasta el asfalto.   Caerás a la puerta, y nadie apreciará el hecho incuestionable de que no te levantas, de que no hay un giro de rodilla, un impulso del menisco hacia la acción, y permanecerás allí largando el último argumento, cuidando las cicatrices que nadie ve ni espera, (mientras la próxima patraña inventada -de la que todos hablan- eclipsará el aire y moverá raíces cortas)   y tú tirada en la ...

Mujer

  Mis ojos son azules, las palabras ocultan más de lo que dicen. Llevo en mi rostro la mujer paleolítica que fui y he visto horrores que se han clavado en mi inconsciente como agujas. Me han mantenido en la tierra, no he podido subir a las nubes, siempre a ras de suelo, corriendo junto a los depredadores, alcanzando al mamut, al lobo, al jabalí, a la hiena. He habitado cuevas y playas, edificado cabañas, poblado aldeas, decorado pisos de alquiler, atesorado paciencias, levantado altares y visto hecatombes de animales y hombres en sacrificio que pedían con sangre el favor de los dioses y el acatamiento de la comunidad. Los caminos han sido largos, escabrosos y he disfrutado de paisajes y luces celestes mientras ansiaba el calor de la compañía, del fuego y del sueño reparador. De mi experiencia sé que hay venenos más fuertes que el cianuro, tragados entre cuatro paredes y en lechos abiertos, con las piernas separadas y los labios apretados, y hay modas tan mortales como paros cardíac...